• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
DETALMANERA. Devocionales cristianos y estudios bí­blicos

DETALMANERA. Devocionales cristianos y estudios bí­blicos

Predicamos a Cristo, y este crucificado.

  • ESTUDIOS BÍBLICOS
    • DOCTRINA BÍBLICA
    • CRISTOLOGÍA
    • ESTUDIOS DEL EVANGELIO
    • DE PREDESTINADO A GLORIFICADO
    • TIPOS DE CRISTO
    • LA SEMANA DE LA CRUZ
    • ENCUENTROS CON EL MAESTRO
    • ISAÍAS 53
    • ROMANOS
    • GÁLATAS
    • EFESIOS
    • FILIPENSES
    • COLOSENSES
  • MENSAJE DEL EVANGELIO
  • PREDICACIONES
    • «¡MISERABLE DE MÍ…!»
    • EL EVANGELIO DE ZAQUEO
    • PENTECOSTÉS, LA IGLESIA Y EL EVANGELIO
    • EVANGELIO VS RELIGIÓN
    • DE ENEMIGOS A AMIGOS DE DIOS (Rom 5:6-11)
    • LA PROMESA DEL SALVADOR
    • EL NACIMIENTO DEL SALVADOR
    • EL REY ADORADO
    • JESÚS ES EL SEÑOR: ES DIOS
    • DIOS ES MI PORCIÓN (SALMO 73)
    • JESÚS ES EL PAN DE VIDA
    • YO SOY LA VID VERDADERA
    • LA REFORMA PROTESTANTE
    • Y EL VERBO SE HIZO CARNE…
    • SOLUS CHRISTUS
    • EL INDULTO Y LA AMNISTÍA DE DIOS
    • IEOSUS KYRIOS
    • LA IGLESIA EN LA PANDEMIA
    • CRISTO, NUESTRA PASCUA
    • CUNA, CRUZ Y CORONA
    • DIOS CELOSO
    • LA BATALLA POR UN ALMA (Hechos 13:1-12)
    • EL PRIMER SERMÓN CRISTOCÉNTRICO DE PABLO (Hechos 13)
    • LA 1ª GRAN CRISIS DE LA IGLESIA (Hechos 15)
    • SIRVIENDO Y PREPARANDO A OTROS PARA SERVIR (Hechos 17:10-15)
    • EL PLAN DE PABLO Y EL PLAN DE DIOS (Hechos 21:17-22:5)
    • EL EVANGELIO EN ROMA (Hechos 27-28)
    • VERDADERAMENTE LIBRES (Juan 8:31-36)
    • PEDRO, ¿QUIÉN ES LA ROCA?
    • 2 HIJOS PERDIDOS Y UN PADRE (Lucas 15:11-32)
    • DE SAULO A PABLO, DE FARISEO A APÓSTOL
    • HACE FALTA UN SACRIFICIO (1ª Crónicas 21)
    • EL CARCELERO DE FILIPOS
    • ¿ME AMÁS? (Juan 21)
    • EL EJEMPLO DE CRISTO SEA EN VOSOTROS (Filip. 2:5-11)
    • EL EVANGELIO DE ONÉSIMO
    • DIOS CREADOR-GUERRERO (Habacuc 3:3-15)
    • EL SUFRIMIENTO DE LOS JUSTOS Y LA PROSPERIDAD DEL IMPÍO (SALMO 73)
    • SUSTITUCIÓN Y RECONCILIACIÓN (2ª Corintios 5:17-21)
    • NUESTRO CAMINO DE EMAÚS (LUCAS 24:13-35)
    • CRISTO OCUPÓ MI LUGAR
    • ENFRENTANDO Y AFRONTANDO PRUEBAS
    • ¡PERO TÚ ERES SANTO! (Salmo 22)
    • NACIMIENTO Y MUERTE DE JESUS
    • EL EVANGELIO DE RUT
    • LA REALIDAD DEL EVANGELIO DE HOY
    • LAS 3 CRUCES DEL GÓLGOTA
    • ¡¡CONSUMADO ES!!
    • SU DESIERTO ES NUESTRA VICTORIA (Lucas 4)
    • DOS CIMIENTOS Y UNA ROCA
  • DEVOCIONALES
    • MI HERMANA, MI FE Y MI DIOS
    • EL DIOS DE LA PROMESA
    • LENGUAS, MILAGROS Y CHARLATANES
    • EVANGELIO DE LUCES Y HUMO
    • ¿EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO?
    • LA REFORMA ¡¡Sigamos REFORMÁNDONOS!!
    • EL CURRÍCULUM DE PABLO
    • EL MENSAJE PARA TODO Y TODOS
    • ¿QUÉ HACEMOS CON HALLOWEEN? ESTO ES SERIO
    • LA MUERTE NO ES EL FINAL
    • ¿CÓMO SE JUSTIFICA UNA PERSONA DELANTE DE DIOS?
    • ¿VOLVERNOS A LA LEY?, ¿ENSERIO?
    • LA ÚNICA PUERTA
    • ÉL ES EL SOBERANO SEÑOR AÚN HOY
    • ¡AÑO NUEVO, BUENAS NUEVAS!
    • LOS SUFRIMIENTOS DE CRISTO
    • ¡¡MUJER, ERES AMADA!!
    • JESÚS, NUESTRO REPOSO
    • HOMBRE NATURAL vs HOMBRE REDIMIDO
    • EL COSTO DE LA PEREZA MENTAL
    • LA GRAN OBRA DE TEATRO
    • ¿TODO lo puedes en Cristo que te fortalece?
    • DECISIONES DESASTROSAS
    • CORONAVIRUS, ¿JUICIO DE DIOS?
    • DESPRECIAR
    • JUDÁ SUBIRÁ
    • LA RESURRECCIÓN DE JESÚS Y LA NUESTRA
    • AJUSTE DE CUENTAS
    • El joven Samuel
    • ¿QUÉ DECRETO PESA SOBRE TU VIDA?
    • JESÚS ANTE UN PARALÍTICO (Mateo 9:1-8)
    • NO LO SEPA TU IZQUIERDA
    • EL KERYGMA APOSTÓLICO
    • LA QUEJA INCENDIA
    • ¿ESTAMOS QUEBRANDO EL CORDERO?
    • LAS OFRENDAS PARA EL TABERNÁCULO
    • UN MONTE, 3 CRUCES, UNA PREGUNTA Y DOS DESTINOS
    • Sentido de Levítico: Ofrenda de olor fragante
    • EL ÉXODO: CONOCER A DIOS
    • LUMINARES EN ESPAÑA, ¡DIOS BENDIGA ESTA NACIÓN!
    • NO OS UNÁIS EN YUGO DESIGUAL CON LOS INCRÉDULOS
    • SÓLO JESÚS SALVA
    • EL PRÓJIMO
    • LA ESPOSA INFIEL
    • 3 ASPECTOS DE LA GRACIA
    • EXTERMINAR LO OCULTO
    • ALTAR DE PIEDRA
    • ¿EN QUIÉN PONES TU MIRADA?
    • EL EVANGELIO EN ÉFESO
    • SANTIFICACIÓN Y SANTIDAD
    • DE LA JUSTIFICACIÓN Y LA SANTIFICACIÓN
    • ¡ YA SOY SANTO !
    • EL CANDELABRO DE ORO
    • VIVIR A LA LUZ DE DANIEL
    • MIRANDO COMO EN UN ESPEJO
    • EL INCIENSO
    • JESÚS IRRUMPIÓ
    • LAS VESTIDURAS DE AARÓN
  • RECURSOS
    • RESEÑAS
      • LA SANTIDAD DE DIOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • LIBROS DETALMANERA
    • LIBRO Nº 1 DETALMANERA DESCARGABLE PDF
    • LIBRO Nº 2 DETALMANERA DESCARGABLE PDF
    • LIBRO Nº 3 DETALMANERA DESCARGABLE PDF
    • LIBRO Nº 4 DETALMANERA DESCARGABLE PDF
    • LIBRO Nº 5 DETALMANERA DESCARGABLE PDF
    • LIBRO Nº 6 DETALMANERA DESCARGABLE PDF
    • LIBRO Nº 7 DETALMANERA DESCARGABLE PDF
    • LIBRO Nº 8 DETALMANERA DESCARGABLE PDF
    • LIBRO Nº 9 DETALMANERA DESCARGABLE PDF
  • Contacto
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y DE COOKIES

V.- LA UNIÓN HIPOSTÁTICA DE CRISTO

19/04/2021

A principios del siglo XIX, a raíz de un creciendo liberalismo teológico cuyo epicentro se halla en Alemania, surgió un término y una corriente que lejos de explicar una gran verdad bíblica, lo que hace es convertir esa verdad en mentira, y se trata de la Kenosis, un término que ha generado diversidad de interpretaciones, y que la Iglesia (desde entonces y aún hoy) NO ha sabido afrontar de la manera correcta ni de entenderlo en toda Su plenitud.

La palabra KENOSIS se deriva del griego «ekenosis» que significa literalmente despojamiento o vaciamiento.

Antes de ir a los versículos que van a tratar este tema, y que son uno de los conjuntos de versículos más cristocéntricos, más profundos y más preciosos de toda la Palabra, hay que tener en cuenta lo siguiente:

Aunque en sí es teológico y doctrinal, la intención de Pablo NO fue tan así, sino más bien, él tuvo una intención práctica y aplicativa (solo basta leer los versículos 1-4 de este capítulo 2) para la iglesia de Filipos, una iglesia que estaba atravesando problemas y rencillas internas, con amagos de división,

Filipenses 2:1-4   «Por tanto, si hay alguna consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna comunión del Espíritu, si algún afecto entrañable, si alguna misericordia, completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa. Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; NO mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.»

Pablo les viene a decir: «debéis ser humildes, serviciales, estar unidos y unánimes en todo, deben sentir eso, ¿Por qué? Porque esto mismo es lo que hizo Cristo y ÉL era y es el Señor de la Gloria, quién estaba más alto que el Universo, y ante quien los Cielos de los Cielos NO pueden contener, ¿Cuánto más vosotros?»

ÉL ES EL EJEMPLO SUPREMO DE AMOR, HUMILDAD, UNIDAD Y ENTREGA ABNEGADA Y SACRIFICIAL.

Filipenses 2:5-11  «Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.»

Lo dicho, unos versículos sin igual, cristocéntricos de principio a fin, donde se exalta SU Obra, SU Humillación y SU exaltación.

PERO, ¿DÓNDE RADICA LA DISCREPANCIA O LOS PROBLEMAS CON LA INTERPRETACIÓN DE LA «KENOSIS»?

1.- Forma de Dios

2.- Se despojó a SI Mismo

3.- Forma de Siervo, semejante a los hombres.


A.- FORMA DE DIOS

Para la palabra FORMA en el griego se usan 2 palabras; una que alude a su porte o mera apariencia externa sin involucrar su esencia, ser o naturaleza, y que puede involucrar cambios por el tiempo o las circunstancias («Schema»), y otra que alude e implica a la realidad misma, a la esencia natural, la cual es inalterable.

Se trata de la verdadera y real expresión y revelación del objeto en si mismo.

Está palabra, la cual es «Morphe«, es la que Pablo usa aquí.

Por ejemplo; la «MORPHE» de cualquier persona es su “humanidad”, pues es un ser humano y eso NO cambia Jamás… sin embargo, la SJEIMA o Schema está cambiando constantemente en el tiempo (embrión, bebé, niño, adolescente, joven, adulto, anciano)

¿QUÉ QUISO DECIR REALMENTE PABLO?

Que Jesús es la verdadera, plena y real expresión de Dios, de SU Gloria, Su Ser mismo, Su Naturaleza, Su Esencia, Su Deidad, Su Honor, SU Poder y SUS Atributos, igual en todos y cada uno de ellos, sin disminución alguna.

Todo lo que es Dios, lo es Cristo por derecho propio, en quién habita corporalmente toda la plenitud de la deidad (Colosenses 2:9), siendo asimismo el Resplandor de Su Gloria y la imagen misma de SU Sustancia (Hebreos 1:3), la imagen («eikon», que significa representación exacta, de ahí se deriva la palabra icono) del Dios Invisible

Me gusta la traducción NVI, que dice de este versículo de Filipenses 2 lo siguiente: «siendo por naturaleza Dios»

B.- SE DESPOJÓ A SÍ MISMO

Aquí se puede decir que radica gran parte de la confusión y del error iniciado en el siglo XIX y que aún perdura en muchas iglesias.

El verbo empleado aquí para despojarse o vaciarse («Kenoo«) es el que usamos como Kenosis, y si lo llevamos a un ejemplo o una ilustración práctica y sencilla como una botella de agua que se vacía o se vierte, podemos (y de hecho se hace, y mucho) llegar a la errónea (y hasta herética) conclusión de que Cristo se vacío de Su Deidad, Su Poder, Su Gloria o Sus Atributos, o parte o algunos de ellos, o los limitó.

Nada más lejos de la realidad, pues eso es un absurdo en Dios, quién es inmutable e invariable en Su Ser Mismo.

DIOS NO puede dejar de ser menos Dios, NO puede renunciar a Sus Atributos inherentes que ÉL como Dios tiene.

ÉL es co-igual, co-sustancial y co-eterno con El Padre, y con el Espíritu Santo.

Y aquí entramos en la Teoría Kenótica, la cual afirma que Jesús se despojó o vacío de algo al hacerse hombre, que limitó Su Naturaleza Divina de algún modo, y que básicamente afirma lo siguiente:

  • Se despojó de su SU Consciencia de una, dejando de lado SU Divinidad para volverse hombre.
  • Se despojó de SU Forma existencia Eterna, durante un tiempo, quedando limitado a la naturaleza humana e incapaz de ejercer los atributos divinos.
  • Se vació de los atributos tales como omnisciencia, omnipresencia y omnipotencia, aunque conservo la santidad, el amor y la verdad.
  • Se despojó de toda actividad divina, así como del ejercicio real de todas las prerrogativas divinas.
  • Se despojó del ejercicio independiente de los atributos divinos, y aunque los ejercía, lo hacía Nunca dependiendo de Su Deidad propia, sino del Padre y del ES.

Aunque, cuanto más hemos descendido  en la lista de arriba parece que es más bíblica, lo cierto es que todas estas erróneas posturas kenóticas abrazan y enfatizan lo mismo…

JESUS, AL HACERSE HOMBRE, PERDIÓ UNA PARTE DE DIOS.

Esto choca con la historia de la Iglesia, pues ningún maestro o erudito serio, durante más de 1.800 años de Iglesia jamás pensó ni dijo que el «vaciarse a Sí Mismo» significaba que renunciaba a parte de Sus Atributos o de Su Deidad.

El error de esta «Teoría Kenótica» es creer que vaciar es sinónimo de dejar de lado Su Deidad o sus divinos atributos en la Encarnación, negando y rechazando así la Inmutable naturaleza de Dios

Vemos que el Apóstol Pablo dice «Siendo en forma de Dios», hablando de un presente, nunca de un pasado («habiendo sido»).

Dios NO puede ser Dios en parte, ni ser parcialmente Omnisciente, Omnipresente u Omnipotente.

Aunque NO hubo un vaciamiento en Si Mismo, SÍ hubo una Auto-Renuncia.

¿EN QUÉ CONSISTIÓ?

  • Dejó temporalmente de lado la Gloria Celestial de Su Perfecta e Íntima relación cada a cara con Dios, sus prerrogativas divinas, aunque en la Transfiguración enseñó como un destello anticipado, Su Gloria Celestial inherente en ÉL.

 

  • Dejó temporalmente de lado Su Autoridad independiente, sometiéndose total y voluntariamente a la Voluntad del Padre.
  • Renunció temporalmente al estatus y al privilegio que le correspondía en el Cielo, es decir, abandonó el Cielo para venir al mundo adoptando una forma humana, y morir en una Cruz, por eso en Juan 17:5, en la oración sumosacerdotal al Padre, le pide por la Gloria que tuvo con ÉL, desde antes del mundo.
  • Abandonó el esplendor del Cielo, por la humildad del Gólgota, naciendo entre medias en un pequeño y sucio establo con animales, de una pequeña y humilde aldea, Belén.

EL ÉNFASIS NO DEBE ESTAR JAMÁS EN LO QUE PERDIÓ (SUSTRACCIÓN), SINO EN LO QUE GANÓ (ADICIÓN).

Sin dejar de ser lo que desde la Eternidad pasada era y es, ÉL tomó, en unión consigo mismo, lo que NO era, haciéndola propia, es decir, siguiendo siendo Pleno y verdadero Dios, asumió para Sí Mismo la naturaleza humana, siendo Pleno y Verdadero hombre.

CUBRIÓ SU GLORIA DIVINA CON LAS OPACAS VESTIDURAS HUMANAS

La Kenosis NO puede ser entendida como una sustracción (por mínima que sea) de SU Deidad, sino más bien, como una adición de la humanidad, con las consecuencias y limitaciones que ello tiene.

NO significa que Cristo se vacíe de SU Divinidad (o cualquier otra cosa), sino que hizo lo que nadie más tenía el poder de hacer, y es tomar la forma humilde de carne humana y envolverla alrededor de Su Gloriosa Deidad, la cual nunca dejó ni disminuyó.

NO ES LO QUE JESUS CEDIÓ, SINO LO QUE ASUMIÓ.

ÉL añadió algo a cada naturaleza

¿EL QUÉ?

Los Atributos de la otra.

La Deidad, total, real y plena es vital y necesaria para la salvación y (así como su plena y total humanidad)

El que debía ir a la Cruz a morir sacrificialmente por nosotros, sustituirnos y aplacar, en unas pocas horas, toda la Ira y la Venganza de Dios por el pecado, ofreciendo un sacrificio único y perfecto, debía ser pleno y verdadero Dios y pleno y verdadero hombre, (como hemos visto en los anteriores temas de estudio), para así poder ser el único y perfecto Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre (1ª Timoteo 2:5)

C.- FORMA DE SIERVO, SEMEJANTE A LOS HOMBRES.

Aquí aparece la misma palabra, y clave en entender el pasaje, pues si NO hay prácticamente duda de la plena humanidad de Cristo en la Tierra, tampoco debiera haber duda alguna de su plena divinidad de ÉL en la tierra, pues la palabra usada es la misma, «Morphe»

ÉL adoptó y añadió la naturaleza humana como la nuestra (salvo la naturaleza depravada, caída y pecaminosa; ver Hebreos 4:15, Juan 8:46) a Su Naturaleza Divina, de tal manera que cuando Jesús como persona actuó como ser humano en el mundo, en la Tierra, con todas esas limitaciones, esa misma persona actuaba simultáneamente como Dios en la Tierra y en el Cielo.

Jesús cubrió Su Excelsa Gloria con las opacas paredes de Su Humanidad, con los ropajes de carne y hueso

Era una verdadera y plena semejanza, NO una humanidad aparente y fantasmal como sostiene el docetismo.

¿ESA FUE SU HUMILLACIÓN?

NO, ese fue un acto de condescendencia, pues ahora mismo, Cristo posee un cuerpo humano Glorificado, el mismo con el que resucitó, y el mismo que nos ha prometido a nosotros, los que creemos y esperamos EN ÉL.

Su Encarnación fue un acto de Condescendencia para con los descendiente de Abraham, para venir a socorrernos.

unión hipostática

Por eso el Apóstol Pablo dice que fue estando en la condición de hombre cuando se humilló (Filipenses 2:8)

¿CUÁL FUE SU HUMILLACIÓN?

Adoptar la forma de Siervo, es decir, que El Excelso Señor de la Gloria, quién merece toda la honra, honor, gloria, dominio, poder y autoridad venga hasta a nosotros y nos sirva, fue una auténtica humillación en toda regla.

Hacerse siervo fue una auténtica posición de indignidad para ÉL.

¿QUÉ TIPO DE SIERVO FUE?

La Mejor descripción de la humillación, en cuanto a FORMA DE SIERVO, la puedes ver en el capítulo del SIERVO SUFRIENTE (Isaías 52:13-53:12), la cual debido a su belleza sin igual, hicimos una serie estudios expositivos (los puedes encontrar en esta misma web, ver enlace web: https://detalmanera.com/category/isaias-53/), así como un libro llamado «7 SIGLOS ANTES» (lo puedes hallar en Amazon, ver enlace Amazon:https://www.amazon.es/SIGLOS-ANTES-Estudio-expositivo-sistem%C3%A1tico/dp/1073480852/ref=mp_s_a_1_3?keywords=DETALMANERA&qid=1562686812&s=gateway&sr=8-3

EL hecho de que alguien se humille y sirva a los demás NO significa para nada, ni implica que deje de ser lo que era por naturaleza y esencia, y Cristo NO dejó de ser nunca lo que era y es, DIOS, pues ÉL es y será el Dios Eterno, quien estuvo muerto y ahora vive, y quien tiene las llaves de la muerte y del Hades.

ÉL, el Soberano Señor quién Todo lo sustenta con la Palabra de Su Poder, vino NO a ser servido sino a servir, y a hacer la Voluntad del que le envió.

Si SU Encarnación fue un acto de Condescendencia, Su Pasión y Muerte fue verdaderamente Su Humillación.

¿CUÁL ES EL ERROR DE INTERPRETACIÓN?

Pensar o creer que en El Hijo Eterno de Dios, al encarnarse, desapareció o se limitó un aspecto esencial de Su Naturaleza Divina.

Creer que se despojó de algo al hacerse hombre, y que perdió algo de «ser Dios», es hacerlo «menos Dios», y eso es imposible, a la vez que herético.

ÉL asumió, perfecta, total y enteramente la Naturaleza humana (salvo la condición caída y depravada nuestra, el pecado), siendo simultáneamente y a la vez, en Su Misma Persona, Pleno y verdadero Dios y Pleno y verdadero hombre.

Ahí tenemos la UNIÓN HIPOSTÁTICA

En el original en griego «Hipostasis» de la cual se deriva o significa, Sustancia, esencia o subsistencia.

Es la posición bíblica, y alude a 2 naturalezas en una sola persona, una sola personalidad (NO 2 personas)

NO es mitad Dios, NO es mitad hombre; sino pleno, real, total y verdadero Dios al 100% , y pleno, real, total y verdadero hombre al 100%, salvo que este hombre carecía de pecado (cosa que tenemos todos nosotros; ver 1ª Reyes 8:46, Eclesiastés 7:20, Romanos 3, …).

Las 2 naturalezas (humana y divina) son inseparables, distintas, la cuales NO se fusionan, NO se mezclan, NO altera una a la otra, sino que cada una conserva plenamente sus cualidades sin interferir, diluir o mezclarse con la otra, siendo distinta y separada la una de la otra, cómo bien quedó expuesto y plasmado para la posteridad en el Concilio de Calcedonia en el año 451 d.C.

  • NO deificó Su Naturaleza humana, ni humanizó Su Naturaleza Divina.
  • NO perdió ningún atributo Divino, ni los comunicó a Su lado o aspecto humano.
  • En un mismo ser, una misma persona, adhirió una completa e íntegra naturaleza humana, a la Divina, reteniendo las propiedades de cada una.
  • NO fue Su Esencia Divina la que mengüó o mermó, sino el porte externo y majestuoso, que quedó oculto dentro de las opacas paredes de humanidad.

ÉL NO ES UN HOMBRE QUE LLEGÓ A SER DIOS, SINO UN DIOS QUE LLEGÓ A SER HOMBRE (JUAN 1:14), SIN DEJAR JAMÁS DE SER DIOS.

Lo reconozco, es una doctrina tan profunda, misteriosa e inescrutable que nos supera y somos incapaces de comprender y de razonar, y a veces me preguntan la misma pregunta ¿MURIÓ DIOS REALMENTE?

¡NO!, ÉL como Dios, en cuanto a Su Naturaleza Divina siguió vivo, pero SÍ es cierto que ÉL experimentó y saboreó al muerte, porque el sujeto era Dios mismo, y lo que hacía en una de sus 2 naturalezas, ello afectaba a la persona en sí

Además, ésta es una de las más grandes verdades del cristianismo,

¿POR QUÉ?

NINGÚN OTRO DIOS SE HIZO HUMANO.

Es una importante doctrina dentro de la Cristología, que nos llevará a una mayor alabanza y adoración a ÉL por Quién es, y por lo que hizo.

La UNIÓN HIPOSTÁTICA era y es:

  • NECESARIA: Para que Dios Creador y hombre criatura se unan en una sola persona, el Perfecto y único Mediador que necesitábamos (1ª Timoteo 2:5)
  • INDISOLUBLE Y ETERNA: Ya que desde al Encarnación, el Verbo de Dios posee un Cuerpo humano, desde la Resurrección éste es Glorificado, y permanecerá así para siempre.

ÉL SIEMPRE ERA DIOS, NO SIEMPRE FUE HOMBRE, PERO AHORA Y HASTA LA ETERNIDAD POSEERÁ CUERPO GLORIFICADO.

¿CÓMO PUEDO ILUSTRARLO ESTA MISTERIOSA Y PROFUNDA DOCTRINA?

Imagina un Rey en su palacio, con toda la majestuosidad y pompa que caracteriza a  la realeza.

Imagina que deja, por un determinado tiempo, sus atuendos reales, su corona, su cetro, su guarda real, … y decide ayudar a los jardineros de dicho palacio, pero para NO mancharse, ni cortarse con pinchos, decide ponerse el atuendo, la vestimenta y el uniforma de jardinero, con sus botas, sus guantes, una máscara para fumigar y un mono…

Él sigue siendo el rey en toda su expresión, tal y como lo era instantes antes, solo que ahora además es jardinero, uno exactamente como los que trabajan en el palacio.

CONCLUSIÓN

ÉL era igual en naturaleza y esencia a Dios, así como igual en naturaleza y esencia al hombre (menos que ÉL era y es Santo, y todos nosotros pecadores), y ambas naturalezas en su plenitud formaban parte de Su entero y perfecto Ser.

Por eso ÉL tuvo hambre (Mt. 4:2), pero era el Pan de vida (Jn. 6:35), tuvo sed (Jn. 19:28), pero era a la vez el agua viva (Jn. 4:14), NO sabía todas las cosas (Mc. 13:32), pero como Dios, a la vez, era y es Omnisciente (Jn 21:17, Mt. 18:20), ÉL se cansó (Jn 4:6) y durmió (Mc. 4:38 y Lc. 22:41) y a la vez ofrecía reposo y descanso a todos (Mt. 11:28-30), fue tentado por el diablo (Lc. 4:2) y a la vez era Santo e impecable (2 Cor 5:21, Heb. 4:15), ÉL fue azotado (Jn. 19:1-3), incluso murió (Mc. 15:37), siendo el Autor de la vida (Hechos 3:15), El Eterno (Miqueas 5:2, Juan 1:1 y 8:58, Colosenes 1:15-16), y la Resurrección (Jn. 11:25-27), ÉL se sumergió en el agua para ser bautizado (Mt. 3:13-17) y a la vez ÉL caminó por el agua (Mt. 14:22-23) o calmo una tempestad con Su Palabra (Mt. 8:23-27), ÉL oró y adoró al Padre (Jn. 17) y a la vez contestaba oraciones (Jn 23:42, Hch. 7:59) y era adorado (Mt. 2:2 y 14:33). ÉL, que NO sabe cuando será la 2ª Venida (Marcos 13:32), será quien venga, y es el Omnisciente que todo lo sabe, ÉL ascendió al Cielo (Lucas 24:51), a la vez que Él está con todos nosotros (Mateo 28:18-20).

El bebé que nació humildemente en un establo en Belén es Aquel quien a la vez sustentaba y sustenta todas las cosas con la Palabra de Su Poder (Hebreos 1:3).

Verdadero Dios y Verdadero hombre, ya que en la Encarnación, ÉL descendió de las alturas más grandes y sublimes de los Cielos, hasta la Tierra, y NO sólo eso, sino que cargando con tu culpa y tus pecados, fue sentenciado, condenado y ajusticiado por Dios El Padre, en una Cruz, en lo alto de una montaña, el Gólgota, para sufrir el castigo que merecíamos a causa de nuestras iniquidades y rebeliones, …

Y es por eso que la CRUZ tiene tal valor propiciatorio, pues en ella, colgaba un hombre ensangrentado, quien era nuestro sustituto en ella, pero asimismo, colgaba Dios, y es por eso, que la Cruz tiene un valor infinito y supremo.


Puedes ver un estudio DETALMANERA sobre el Señorío de Cristo: https://detalmanera.com/ieosus-kyrios/

Puedes ver otro estudio DETALMANERA sobre el mismo tema: https://detalmanera.com/senoriodecristo/

Puedes ver una predicación DETALMANERA sobre Filipenses 2:5-11:https://detalmanera.com/el-ejemplo-de-cristo-sea-en-vosotros-filip-25-11

 

"Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado"

 

El evangelio

Footer

Síguenos en las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Categorías

  • COLOSENSES (11)
  • CRISTOLOGÍA (24)
  • DE PREDESTINADO A GLORIFICADO (13)
  • DEVOCIONALES (62)
  • DOCTRINA BÍBLICA (30)
  • EFESIOS (14)
  • ENCUENTROS CON EL MAESTRO (8)
  • ESTUDIOS BÍBLICOS (1)
  • ESTUDIOS DEL EVANGELIO (10)
  • FILIPENSES (21)
  • GÁLATAS (12)
  • ISAÍAS 53 (7)
  • LA SEMANA DE LA CRUZ (7)
  • LIBROS DESCARGABLES PDF (9)
  • PREDICACIONES (47)
  • RESEÑAS (1)
  • ROMANOS (2)
  • TIPOS DE CRISTO (13)
  • Uncategorized (2)

detalmanera.com

Copyright © 2025 ·

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR